VER VIDEOS

Estamos en condiciones de anunciar dos nuevas actividades para la edición de este año. La primera de ellas estará a cargo del Dr. Emanuel Gainza y llevará por título: “Desafíos de la Transformación Digital en Entre Ríos”; mientras que la restante: “Desbloqueando el Poder de IPv6: Una Jornada Hacia la Internet del Mañana”, será presentada por Alejandro Acosta.

Entre Ríos enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la transformación digital. Actualmente, el 50% de sus escuelas carecen de conexión a internet, solo tres de sus más de treinta parques industriales cuentan con tendido de fibra óptica, y de los 500 trámites administrativos que se pueden realizar en la provincia, solo cinco son completamente digitales; el resto aún se procesa en papel.

“El crecimiento de nuestra provincia está estrechamente vinculado al desafío de modernizar la administración pública y mejorar la infraestructura tecnológica. Implementar un sistema de Gestión Documental Electrónica, desarrollar programas de digitalización y eliminar el papel es crucial para aumentar la eficiencia y la transparencia administrativa”, sostuvo GainzaSecretario de Modernización de Entre Ríos.

Y aclaró que en su presentación no solo buscará analizar el escenario actual, sino sobre todo transmitir que “la transformación digital va más allá de la implementación de herramientas; implica un cambio profundo en la mentalidad de nuestra provincia para asegurar la adopción efectiva de las tecnologías y para que la transformación digital tenga un impacto positivo y duradero”.

Por otra parte, Acosta (Coordinador de I+D en LACNIC), adelantó: “en esta charla exploraremos el emocionante mundo de IPv6 y su papel fundamental en la evolución de Internet hacia el futuro. Desde su concepción hasta su implementación actual, analizaremos cómo IPv6 está transformando la manera en que nos conectamos y comunicamos en la era digital. Descubriremos los desafíos y oportunidades que presenta esta nueva versión del protocolo de Internet, así como las ventajas clave que ofrece en términos de seguridad, escalabilidad y privacidad de direccionamiento”.

Y aprovechó la oportunidad para invitar a todos los interesados con el siguiente mensaje: “únanse a nosotros en esta fascinante jornada hacia un mundo conectado de manera más eficiente, segura y expansiva con IPv6”.

Ambos Seminarios tendrán acceso SIN CARGO para todos los que se acrediten al evento desde AQUI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Spotify
Consent to display content from - Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from - Sound
ACREDITARSE
Seleccionar moneda
ARS Argentine peso
Cart Overview