DISERTANTES 2025

Ingeniero en Electrónica
Ing. Jorge Filippo
Ingeniero en Electrónica (grado de 6 años, Universidad Tecnológica Nacional, Buenos Aires, 2005, especializado en Redes y Telecomunicaciones). Postgrado en Dirección de Empresas (Universidad Tecnológica Nacional, Buenos Aires, 2006). Miembro I06485 del Consejo de Ingenieros COPITEC Argentina.
Entrenador oficial MikroTik 2011 y consultor MTCNA (Network Associate), MTCWE (Ingeniería en Inalámbricos), MTCRE (Ruteo), MTCEWE (Inalámbricos Empresariales), MTCSE (Seguridad), MTCTCE (Control de Tráfico), MTCUME (User Manager), MTCINE (InterNetworking), MTCIPv6E (IPv6).
Entrenador oficial Ubiquiti 2012, 1ra, 2da y 3ra generación con UFSP (UniFi Full Stack Professional), UBWA (UISP Broadband Wireless Admin, airMax), UWA (UniFi Wireless Admin, UniFi) y URSCA (UniFi Routing Switching & Cybersecurity Admin). Consultor Certificado Asterisk Issabel ICA 2017, Certificado Huawei HCNA 2018, Certificado DigiFort VideoVigilancia 2018, Certificado Cambium Networks ePMP 2017.
Líder Estratégico de las principales redes mixtas latinoamericanas:
Red Dorsal Sonora (México) – Red interestatal de gobierno gestionada desde Hermosillo, con ruteo bidireccional BGP en MikroTik, transportada por fibras punto a punto e inalámbricos.
WISP Laufquen (Argentina) – WISP cubriendo las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, con infraestructura y servicio inalámbrico en +40 nodos y +7000 usuarios. Años 2007 a 2012.
GPON Berazategui (Argentina) – Red municipal, gestionada desde el Palacio Municipal, con más de 500 puntos con ruteo bidireccional BGP MikroTik transportados por GPON.
Red VideoVigilancia Avellaneda (Argentina) – Red municipal MikroTik+Ubiquiti+DigiFort, gestionada desde el Centro de Monitoreo ciudadano, con +950 cámaras inalámbricas, recibiendo el 1er premio de proyectos públicos de la Asociación Latinoamericana de Seguridad Miami 2018.
ISP CTVC (Chile) – Red ISP con +9 ciudades GPON en Chile continental más la Isla Rapa Nui (Isla de Pascua), suministrando servicios desde Chile continental y satelitales.
Otras redes WISP – Miles de usuarios, en múltiples ciudades, con MikroTik, Ubiquiti, Fiberhome, Cambium, Mimosa, Huawei, Furukawa, Arista, VSol.